Los autoses B type Omnibus se comenzaron a construir en 1911 en el Reino Unido. Se considera el primer autobus producido en masa. En 1913, 2500 habian entrado en servicio.
El Omnibus tipo B tenia un marco de madera, ruedas de acero y una caja de cambios de cadena. Su velocidad máxima era de 16 millas/h(26km/h). Sin embargo era capaz de alcanzar 30-35 millas/h (48-56km/h) en condiciones adecuadas.
Llevaban 16 pasajeros en la parte de abajo y tenia 18 asientos en la parte superior. Estos asientos al encontrarse en el exterior estaban equipados de fundas de lona para luchar contra la climatologia húmeda.
La iluminación eléctrica no llego hasta el año 1912, y los faros fueron introducidos en 1913.
Durante la Primera Guerra Mundial, un total de 900 fueron utilizados para mover las tropas detras de las líneas. Inicialmente se utlizaron con su color original que era el rojo y blanco. Posteriormente fueron pintados de color caqui para pasar desapercibidos.
Inicialmente en la parte inferior llevaban ventanas de vidrio, que fueron sustituidas por madera al ser propensas a romperse con el fragor de la batalla y la constante ida y venida de soldados.
El Omnibus tipo B podia transportar 24 soldados y su material.
Algunos fueron convertidos durante la WWI en palomares moviles para albergar las palomas utilizadas para la comunicación a lo largo del frente.
Se utilizaron durante toda la Primera Guerra Mundial, hasta el final, que se emplearon en la vuelta a casa de las tropas.
Hoy en dia se conserva un ejemplar en el Imperial War Museum de Londres.
Destacamos el excelente embalaje que trae la maqueta, con una grapa que contiene piezas fragiles y viene embalada en espuma y los transparentes en su bolsa correspondiente para evitar arañazos.
A destacar, apenas trae marcas de expulsión que siempre es de agradecer.
Tambien debemos destacar los fotograbados que incluye la maqueta que reproducen las placas de matricula entre otros.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.